SEÑALES DE HUMO PARA UN ESPÍRITU ALBINO

.

miércoles, 1 de octubre de 2025

SEMBLANZA POÉTICA POR MUSA PEREGRINA ESCRITOR SERGIO ARMIN VÁSQUEZ MUÑOZ



Sergio Armín Vásquez Muñoz (Coatepec, Veracruz 1972). Escritor con estudios en el área educativa en la Facultad de Pedagogía y en la Facultad de Letras Españolas en la Universidad Veracruzana, así como en la Universidad de Xalapa. 


Ha formado parte de instituciones de nivel medio y superior, tales como la Universidad Hernán Cortés y la Universidad Cristóbal Colón, en Veracruz, Instituto Científico Motolinía y la Escuela Primaria “Heraldos de Xalapa”, además de Centros de desarrollo infantil.  Recibió la distinción como mejor docente en (1994 y 1995) por la Universidad Hernán Cortés. Su naturaleza inquieta lo llevó a combinar la educación con la escritura y fue una de sus mejores ideas. 


Creador de los libros “La Cosecha”, “Rosa Valdivia”, "Oralia" "Lombera " "Reyes"  "Ciudadano Sustentable", "Arráncame un Orgasmo" "Cantos para mí Sirena"   " Burro". Colección" Artífices"


En su sensibilidad literaria sus pasos lo conducen a la literatura, al periodismo cultural, siendo editor y colaborador de revistas y suplementos literarios, coordinador de proyectos editoriales como “Educarte”. 


Participa en espacios radiofónicos, medios impresos y electrónicos. Promueve actividades de protección al medio ambiente, tales como la necesaria formación del "ciudadano sustentable”, es miembro en activo del Colectivo “Café Literario”, con sede en Xalapa, Veracruz, y colaborador del suplemento cultural “La Jiribilla” del periódico “Gráfico de Xalapa”.


Se desempeña en la administración pública hoy en día de medio tiempo, es un apasionado de la música salsa y de la fotografía. Su carácter extrovertido se ve volcado en el cuento en el que presenta una combinación real con elementos fantásticos como la presencia de las costumbres, sentimientos y creencias de los pueblos, propugna una nueva forma en la narrativa erótica y el ensayo literario.


Sergio Armín Vásquez Muñoz nos da un retrato bastante exacto de la combinación de contrastes, integrados por un nivel temático variado, con figuras literarias basadas en personajes con grandes motivos en sus historias. De lenguaje sencillo, emplea palabras exactas, precisas. Su poesía es espontánea, natural, sin artificios ni acartonamientos, ofreciendo un toque especial a la parte retórica. 


Es un escritor que maneja el hilo conductor de los acontecimientos en su obra con significados abstractos y concretos, destacando valores emanados de la misma trama abierta, permitiendo en causa y consecuencia que el lector reconstruya, llegue a sus propias conclusiones logrando inferirlas. 


El alma de su literatura se relaciona directamente con el contenido y la forma, logrando ser algunas ocasiones paraje árido, llano de letras libertarias o florida poética. Cuida la belleza de fondo, logra giros y atiende el efecto de la expresividad en emociones totalmente objetivas y subjetivas, expone con ironía situaciones serias e ideas abundantes con pensamiento amplio y detallado. 


Sin suponer la circunstancia previa, es un escritor prolífico que sintetiza su producción en cuento y novela corta empleando descripciones agiles, largas, amenas y breves en los que sus personajes suelen ser paradigma por su valor y fortaleza, encarnando virtudes como la lealtad, respeto por la vida y amor a la familia, su género narrativo moderno surge como mera necesidad de él mismo como ser humano, renacen sus tintas a cada instante en función del tiempo en que lo sitúan como un gran soñador.


Oralia Lombera Reyes

Musa Peregrina

Escritora guerrerense.